domingo, 24 de mayo de 2009

Comunicacion para el Desarrollo

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO
Diana Karolina Benítez Almeida
Octavo “C”

Quienes han hecho el balance de esta práctica en América Latina, recuerdan que primero vino la radio, luego los audiovisuales y las televisiones educativas; le siguieron el video y su capacidad de producir imágenes a bajo costo. Hoy, el debate se centra en la tecnología digital y sus aparentemente infinitas posibilidades: internet, medios digitales, las posibilidades interactivas de los centros de información.
En los 60 y los 70 en América Latina, cualquiera fuese la tecnología utilizada o el actor que iniciase la intervención de la cooperación internacional, gobierno o sociedad civil, el objetivo de la comunicación para el desarrollo era educar; alfabetizar, informar sobre los temas más diversos, capacitar técnicamente a ‘otros’, los sectores pobres que carecían de acceso al conocimiento o a la instrucción formal.
Cualquiera fuese la motivación: cambio social, solidaridad, beneficencia, programa gubernamental o religioso, un agente externo emitía mensajes para los pobres, los oprimidos, los sin educación, los marginados, los campesinos, los trabajadores. Más adelante, la tarea se hizo más sofisticada; se pretendía cambiar la mentalidad de los subdesarrollados por una más moderna, más propicia al desarrollo.
Con los años, el derrumbe de los regímenes socialistas, la transformación del mundo en aldea interconectada y unipolar, la emergencia de nuevos conflictos y reivindicaciones como los ambientales y de género, la instalación del neoliberalismo y la pauperización creciente de las grandes mayorías urbanas en la Región.
Mirando en retrospectiva, no cabe duda que el escenario de este tipo de comunicación en América Latina ha cambiado dramáticamente en las últimas décadas. También los paradigmas con los que ésta se conceptualiza, las tecnologías utilizadas y también los lenguajes.
Tomando el ejemplo de Chile, país en el que los procesos de comunicación para el desarrollo se han implantado con mayor eficiencia. Los marginados, los desposeídos, a quienes la comunicación pretendía contribuir a ‘desarrollar’, han cambiado sus condiciones de vida. La población rural se ha reducido de un 20 a un 13,4 % en diez años. El analfabetismo, aunque en teoría, prácticamente no existe; la educación obligatoria, ha crecido a 12 años como mínimo garantizado por ley. El promedio de escolaridad de cada chileno es de 9.2 años. El problema actual no es de acceso sino de calidad.
La TV cubre el 100 % del territorio nacional y para 15 millones de habitantes, hay 11 millones 400 mil celulares 7 3 millones de conexiones a internet. Los pobres viven en la periferia de las grandes ciudades y siguen siendo marginados, pero son pobres con TV y celular, por tanto, con acceso a la información. Han surgido nuevos problemas, como la contaminación ambiental, la violencia intrafamiliar, el SIDA, el consumo de drogas y la delincuencia. Y la ‘escandalosa’ brecha entre ricos y pobres, según declaración textual de los obispos de la Iglesia Católica, y el déficit de ciudadanía, siguen siendo dos graves carencias.
Pero de qué comunicación estamos hablando?. En los 70 ya la pregunta acerca de la comunicación era bastante compleja. En América Latina, dos autores, Freire y Mattelart, dejaron ‘sin piso’ no solo a las nociones rudimentarias y tradicionales de comunicación que se aprendían en las escuelas de periodismo, sino también a los programas gubernamentales y de ONGs que utilizaban la comunicación como extensión de la técnica y el conocimiento en agricultura, salud, alfabetización, autoconstrucción, ‘desarrollo de la comunidad’.
Freire, lo hizo con su comunicación entendida como diálogo y la educación como una toma de conciencia de la realidad a través de la problematización del hombre en sus relaciones con el mundo y con los demás hombres. Por ejemplo, la extensión rural, por su carácter antidialógico, constituiría una invasión al espacio histórico-cultural de los individuos a los que se pretende educar.
Mattelart desde el pensamiento crítico marxista, criticaba a los funcionalistas norteamericanos y sus teorías de la comunicación. Los contenidos de los medios masivos estaban impregnados de ideología dominante; las televisiones educativas de América Central y otras experiencias difusionistas de utilización de medios en educación no podían escaparse de su sombra ideológica.
Ambos autores tuvieron una enorme influencia intelectual y también práctica; muchas cosas que se hicieron en América Latina llevan su impronta. El movimiento de comunicación popular en América Latina, con todo su desarrollo y los aportes teóricos y prácticos de grandes nombres como María Cristina Mata, Mario Kaplún y Alfredo Paiva llevan inscrito en su ADN el espíritu freiriano, su concepción de comunicación como proceso de humanización y la educación como práctica de la libertad.
En la Región, el movimiento de denuncia de la hegemonía ideológica del norte sobre el sur, la globalización y el poder de las transnacionales de la comunicación como herramienta de dominación cultural y la lucha por un nuevo orden de la comunicación, tienen la huella de Mattelart.
El boliviano Luis Ramiro Beltrán dice que la comunicación para el desarrollo es ‘en esencia, la noción que los medios masivos tienen la capacidad de crear una atmósfera pública favorable al cambio, la que se considera indispensable para la modernización de sociedades tradicionales por medio del progreso tecnológico y el crecimiento económico’.
Hace un matiz, cuando la diferencia de la ‘comunicación de apoyo al desarrollo’, a la que considera una actividad planificada y organizada –sea o no masiva – como un instrumento clave para el logro de las metas prácticas de instituciones y proyectos específicos de instituciones que propician el desarrollo.
Define una tercera categoría, como ‘comunicación alternativa para el desarrollo democrático’, que entiende como expandir y equilibrar el acceso de la participación de la gente en el proceso de comunicación tanto a niveles masivos como a los de base. Agrega que el desarrollo debe asegurar además de beneficios materiales, ‘la justicia social, la libertad para todos y el gobierno de la mayoría’.
A mediado de los 90, Rosa María Alfaro publicó en Lima, para celebrar los 10 años de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, un libro que despeja dudas y desarma estereotipos, abre nuevos horizontes a la comunicación para el desarrollo y valora el aporte que pueden hacer los medios masivos. ‘Una comunicación para otro desarrollo’ conceptualiza la comunicación como relación, reconoce el valor educativo de la información para la vida de los sectores populares y más aún, al reflexionar sobre el rol de la comunicación en el diálogo y articulación de actores en una sociedad compleja y diversa, le atribuye gran importancia a la educación desde los medios masivos, señalando que es necesario intervenir en los éstos en una línea de desarrollo desde una perspectiva comunicativa.
Alfaro afirma que hay que relacionarse con la opinión pública que se forma como corriente de consenso y que la valoración que otorgan los medios a aquello que hacen público es un objetivo fundamental del desarrollo: ‘valoración de la propia palabra, especialmente de los sectores oprimidos, populares, mujeres, jóvenes , etnias y minorías’.
La comunicación para el desarrollo vendría siendo un aporte al ejercicio de fortalecimiento de la ciudadanía de los sujetos y grupos y una educación para la democracia, esa asignatura tan pendiente en la mayoría de los países de América Latina. Saber escuchar para poder hablar a otros; la tolerancia en la pluralidad; agudizar la capacidad de comprender a quienes son diferentes escuchando sus mensajes porque nos competen y pueden aportarnos a la vida y al desarrollo; expresar opinión desde los problemas vividos, testimonios de los actores de los procesos sociales. Son los aprendizajes que podemos realizar en la relación entre medios, mensajes y públicos.
Desde otro punto de vista, también en los 90, Valerio Fuenzalida, al preguntarse sobre la validez en la Región de las TV educativas o culturales en sentido restricto, y a partir del estudio de los significados educativos que construyen los receptores de los mensajes televisivos que no tienen la intención de educar, propone otro tipo de comunicación para el desarrollo, más ligada a la mejoría de la calidad de vida de las grandes mayorías que a la educación más estructurada. Y propone la utilización de géneros masivos y populares, como los magazines y las telenovelas. La piedra angular del modelo es poder crear los mecanismos de interacción entre las TV públicas y las necesidades educativas en sentido amplio de las audiencias.
Estos dos autores demuestran que en los 90 se abrieron nuevos y diferentes horizontes, a la práctica comunicativa con objetivos educativos, que no buscan complementar la educación escolar y que parten de las propias necesidades y sentidos que construye la gente en torno a los mensajes de los medios masivos. Aportes al fortalecimiento de la ciudadanía y a la mejoría de la calidad de vida de las grandes mayorías son demandas que explican por qué en el siglo XXI, y en plena Sociedad de la Información, aún se lucha por democratizar los sistemas de medios en América Latina, que entendemos como ‘plazas públicas’ donde se construyen opiniones y consensos que nos permitan avanzar y de los cuales esperamos aportes de servicio público. Sin desmerecer la contribución que puedan hacer las nuevas tecnologías.

Bibliografía:

Alfaro, Rosa María. Una comunicación para otro desarrollo. Lima, Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, 1993, 131 p.
Beltrán, Luis Ramiro. Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: una evaluación sucinta al cabo de 40 años. Discurso pronunciado en IPAL, 1993.
Freire, Paulo. Educomunicación. Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1979, 98 p.
Fuenzalida, Valerio; Hermosilla, María Elena. Visiones y ambiciones del Televidente. Santiago de Chile, CENECA, 1989, 290 p.
Martín-Barbero, Jesús. Procesos de comunicación y matrices culturales. Itinerario para salir de la razón dualista. México, Gustavo Gili, 212 p.
Mattelart, Armand. El marco del análisis ideológico (y otros artículos). En: Revista del Centro de Estudios de la Realidad Nacional, CEREN Nº 3 especial. Santiago, Universidad Católica de Chile, 1970.
Prieto Castillo, Daniel. Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo. Quito, CIESPAL Serie Monografías. Quito, 1984, 250 p.

No hay comentarios:

Publicar un comentario